21.9 C
Tegucigalpa

Nos oponemos al despido masivo en educación y salud

Lo más reciente

Tegucigalpa – El dirigente magisterial, Daniel Esponda, asegura que está totalmente en contra del supuesto proyecto de Ley que facultaba a las secretarías de educación y salud para hacer despidos masivos de personal.

-No nos parece correcto que estén enviando decretos al Congreso a espaldas de las mesas del diálogo, dice

Es de mencionar que los titulares de Educación y Salud han aclarado que no se pretende hacer despidos masivos de personas, sino una reingeniería de los entes.

“En primer lugar nosotros nos oponemos rotundamente al proyecto de decreto que pondría en peligro la estabilidad laboral de miles de docentes, miles de médicos y miles de trabajadores de ambas secretarías”, dijo.

Esponda expresó que se le debe dar prioridad a las mesa de diálogo y no al decreto interpuesto en el Congreso Nacional a espaldas del magisterio.

“No nos parece correcto y nos parece fuera de lugar que instaladas mesas de diálogo se estén enviando decretos al Congreso de la República a espaldas del diálogo que tenemos instalado”, mencionó.

“También queremos exigir al gobierno de la República y fundamentalmente al Congreso que retire este nefasto proyecto de decreto de la discusión, que volvamos a la institucionalidad de la Secretaría de Educación y del Estado de Honduras, que se respeten la Leyes que ya existen para los procedimientos y para identificar al personal que no cumple con sus obligaciones”, añadió.

“El sector de educación ya tiene claros cuáles son sus procesos y sus procesos están en el estatuto del docente”, recordó.

Comisiones

El dirigente también dijo estar en contra del nombramiento de comisiones para la depuración en la Secretaría de Educación.

“Nos oponemos totalmente a comisiones depuradoras al puro estilo de la depuración de la policía, no queremos listados de docentes y de doctores despedidos cada semana”, insistió.

“Eso es peligroso porque pondría en precario el sagrado derecho a la educación y el sagrado derecho a la salud que tiene el pueblo hondureño”, agregó.

Por último, Esponda manifestó que “le hacemos un llamado a todas las bases del magisterio a nivel nacional a que estén atentos y prestos a las convocatorias de las directivas centrales de las organizaciones magisteriales”, concluyó.

“Nos oponemos rotundamente al proyecto de decreto que pondría en peligro la estabilidad laboral de miles de docentes, miles de médicos y miles de trabajadores de ambas secretarías”.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Expresidente Hernández sabrá en pocas horas si pasará el resto de su vida en prisión

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022) conocerá este miércoles su condena, tras haber sido hallado culpable por un jurado de tres cargos por narcotráfico y armas, por los que podría ser condenado a la cadena perpetua.

Noticias relacionados