Banner Fundación Terra abril

28.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Nueva semana, nuevos giros: Continúa el «juicio del siglo» contra JOH

Lo más reciente

Tegucigalpa – El lunes marca el comienzo del quinto día de uno de los juicios más destacados en la historia reciente de Honduras: el proceso legal que enfrenta el expresidente Juan Orlando Hernández en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por cargos vinculados al narcotráfico.

Bajo el título de «Juicio del Siglo» en Honduras, esta semana promete ser crucial, ya que el interrogatorio al exagente de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), Miguel Reynoso, continuará en el estrado.

Reynoso estuvo implicado en el decomiso de las infames «narcolibretas» pertenecientes al fallecido Magdaleno Meza, las cuales podrían ser cruciales para la Fiscalía estadounidense en su caso contra Hernández.

El testimonio de José Sánchez, conocido como «El Contador», y del exalcalde de El Paraíso en Copán, Alexander Ardón, sentaron las bases para lo que podría ser una semana intensa de revelaciones.

Sánchez afirmó haber presenciado transacciones de dinero relacionadas con la campaña política de Hernández, mientras que Ardón admitió su participación en actividades delictivas graves, incluyendo la muerte de 56 personas y la tortura de otras, así como sus relaciones con figuras del narcotráfico, como «El Chapo» Guzmán.

Se espera que la Fiscalía de Nueva York presente más testigos, incluidas revelaciones de llamadas interceptadas por las autoridades hondureñas, entre ellas una de un líder de la Mara Salvatrucha.

Las implicaciones para Juan Orlando Hernández son enormes: enfrenta tres cargos graves y, si es declarado culpable, podría enfrentar una condena de cadena perpetua, siguiendo los pasos de su hermano Juan Antonio «Tony» Hernández, quien ya fue encontrado culpable por el jurado.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados