20.3 C
Tegucigalpa

OMS emite alerta por ántrax en algunos países

Lo más reciente

Autoridades sanitarias han señalado que Zambia se encuentra viviendo su peor brote desde 2011, con 684 casos sospechosos.

Por El Heraldo de México

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado en su última evaluación que el brote de ántrax declarado en Zambia el pasado 1 de noviembre podría extenderse rápidamente por todo el país y los países vecinos si no se pone en marcha un plan de emergencia inmediatamente.

Cinco países de África padecen brotes de ántrax con más de mil 100 casos sospechosos y 20 muertes en lo que va del año, pero por el momento sólo se han notificado “casos esporádicos”, informó la OMS.

El riesgo para la salud humana es alto, avisa la OMS, dadas las múltiples exposiciones de la población conocida al manipular cadáveres de animales que habían muerto repentinamente y al comer carne de animales infectados, con el consiguiente ántrax cutáneo y gastrointestinal asociado.

El brote tiene un alcance en estas naciones

“De los cinco países, Zambia está presenciando su peor brote desde 2011, con nueve de sus diez provincias afectadas. Hasta el pasado 20 de noviembre el país había informado de 684 casos sospechosos, 25 confirmados y cuatro muertes”, señaló la OMS en un comunicado firmado en Lusaka, la capital zambiana.

En su último boletín, la OMS avisa que este brote tiene un alcance sin precedentes porque afecta a nueve de las diez provincias del país y existe un riesgo “considerablemente alto” de que traspase fronteras dado el frecuente desplazamiento de animales y personas, en particular a Angola, Botsuana, RDC, Malaui, Mozambique, Namibia, Tanzania, Uganda y Zimbabue.

Los brotes anteriores se limitaron a las provincias del noroeste y del oeste, con casos esporádicos a lo largo de los años. Es de destacar que Zambia informó brotes de ántrax tanto en humanos como en animales en la Provincia Occidental en 2017 y en la Provincia Oriental en 2016 y 2011.

¿Qué es y cuáles son los síntomas del Antrax?

De acuerdo con información de la revista médica The Lancet, el antrax, conocido también como carbunco, es una enfermedad infecciosa provocado por la bacteria Bacillus anthracis. Dichos organismos son formadoras de esporas, estructuras resistentes que sobreviven largos periodos en el medio ambiente.

Este tipo de bacterias se conocen como zoonóticas, es decir, que se puede transmitir de animales a personas. Se puede contagiar por un contacto directo o los productos derivados del animal y son consumidos por el humano. Entre sus hospedadores más conocidos son:

  • Vacas
  • Ovejas
  • Cabras

Los principales síntomas son los siguientes, y es que una vez que las bacterias ingresan al cuerpo pueden activarse en diferentes periodos de tiempo. Desde unas horas, hasta aproximadamente 3 semanas después del primer contacto. Pero esta enfermedad se puede presentar de la siguiente manera.

  • Ántrax cutáneo: en la zona expuesta aparece una llaga que provoca picazón y conforme pasa el tiempo cambia su color a negro, entre los síntomas que aparecen son vómitos, fiebre, dolor muscular y dolor de cabeza
  • Ántrax gastrointestinal: comienza como una intoxicación alimentaria que provoca dolor abdominal, vómitos de sangre y diarrea.
  • Ántrax pulmonar: arranca en el cuerpo como un resfriado común pero avanza con dificultades para respirar

Uno de los tratamientos más completo para atacar la enfermedad son los antibióticos como la penicilina.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados