23.4 C
Tegucigalpa

Papi a la Orden en Danlí: “No soy de escritorio, soy de campo, de ver y vivir la realidad”

Lo más reciente

Danlí. – “No soy de escritorio, soy de campo, de ver y vivir la realidad, ver los problemas en el campo”, destacó este miércoles en la ciudad de Danlí, El Paraíso, el precandidato presidencial del Movimiento Unidad y Esperanza del Partido Nacional, Tito Asfura, Papi a la Orden.

El popular líder nacionalista sostuvo una importante reunión de trabajo en las ciudades de Yuscarán y Danlí para revisar los trabajos de las estructuras en los diferentes temas como las mesas electorales, comisiones de la juventud y de la mujer para afinar todo lo que se tenga que hacer antes de las elecciones primarias del próximo domingo 14 de marzo.

El destacado alcalde capitalino expuso temas de organización territorial, estructura de los movilizadores, centro de votación, apoyo a los alcaldes y raya continua para votar a favor de todos los aspirantes a cargos de elección popular de Unidad y Esperanza.

no soy de escritorio2

Papi a la Orden también se reunió con gerentes de campaña del municipio de Danlí, donde afirmó que el Movimiento Unidad y Esperanza va por la ruta de ascenso, pero advirtió que no deben caer en el juego de triunfalismo y hay que seguir trabajando y trabajando.

“Miren, no hay nada ganado, por favor les pido cero triunfalismo, porque hay mucho por hacer, por trabajar y por transmitir ese evangelio de lo que es el Movimiento Unidad y Esperanza”, pidió Papi a la Orden, en esas dos localidades donde recibió el cariño y el apoyo de los líderes y dirigentes de base del nacionalismo.

Asimismo, exhortó a los nacionalistas a aplicar todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios del Covid-19 en el país.

“Necesitamos ponernos a trabajar, a producir, a recuperar el tiempo perdido de todo lo que nos ha pasado de estas enfermedades y de esos dos huracanes Eta y Iota, nadie nos va a sacar adelante, solo nosotros podemos hacerlo”, demandó el carismático líder del movimiento Unidad y Esperanza.

Subrayó que la unidad y el trabajo serán los pilares para la transformación del país y “estoy seguro que vamos a salir adelante”.

“No me miren como el candidato, mírenme como un compañero de ustedes, como otro soldado, porque lo que me gusta es trabajar. Aquí no hay tarzanes, supermanes, este es un gran equipo”, enfatizó Papi a la Orden.

no soy de escritorio1

“Le estamos apostando al Movimiento Unidad y Esperanza; pedimos los votos por todos los diputados del movimiento y estamos a la mitad de la tercera vuelta por el país, Santa Barbará, Lempira, Ocotepeque, Copán, Intibucá, y lo hemos hecho en carro porque queremos sentir el palpitar del corazón de la gente”, añadió.

Papi a la Orden expuso que tiene dibujada la construcción de la nueva Honduras y por eso “hay que ponernos a trabajar”.

En las reuniones participó el coordinador departamental de campaña en El Paraíso, Walter Chávez, los líderes departamentales Ramón Carranza y todos los aspirantes a diputados por el Movimiento Unidad y Esperanza.

Asimismo, el presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Reinaldo Sánchez y los líderes del Movimiento Unidad y Esperanza, Juan Carlos García, Gerardo Fajardo, Olman Argueta y Luis Castro.

spot_img

        

       

Destacados

Jefe de FFAA intensifica presión sobre medios y defensores de DDHH

Tegucigalpa - La tensión entre las Fuerzas Armadas de Honduras y los medios de comunicación ha alcanzado un punto...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.