Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Petro propone respuesta coordinada ante aranceles de Trump durante cumbre de la CELAC en Honduras

El mandatario colombiano aboga por actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" mientras se prepara para asumir la presidencia pro tempore del organismo regional este miércoles en Tegucigalpa

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto este martes una estrategia conjunta para que los países latinoamericanos hagan frente a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

A su llegada a Tegucigalpa, donde se celebra la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Petro delineó los ejes de su propuesta: «Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo».

La cumbre de la CELAC ocurre en un momento crítico para la región, que ahora enfrenta una guerra comercial declarada por Estados Unidos mediante la imposición de un arancel del 10% a las importaciones procedentes de los países latinoamericanos. Esta medida afecta de manera diferenciada a Venezuela y Nicaragua, que recibirán tasas más elevadas, del 15% y 18% respectivamente.

Agenda diplomática internacional

Como parte de su estrategia para contrarrestar estos aranceles, Petro anunció una serie de encuentros internacionales que buscarán fortalecer las relaciones comerciales de la región con otros bloques económicos. «Por eso van a existir unas reuniones entre la CELAC y la Unión Europea en noviembre», explicó el mandatario colombiano a los periodistas.

Además, Petro reveló que está prevista una reunión entre la CELAC y China para mayo próximo, aunque no precisó el lugar donde se llevará a cabo este encuentro. El presidente también mencionó futuras reuniones con África y los países del Golfo Pérsico «en fechas posteriores», todas ellas enfocadas en estudiar respuestas coordinadas ante las medidas arancelarias estadounidenses.

Colombia asume el liderazgo regional

Este miércoles, Petro recibirá de manos de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, la presidencia pro tempore de la CELAC, un mecanismo intergubernamental que agrupa a los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe. Durante su período al frente del organismo, Colombia será también anfitrión de la IV Cumbre CELAC-UE, programada para el segundo semestre de este año.

El presidente colombiano adelantó que su gestión al frente de la CELAC estará centrada en impulsar tres proyectos estratégicos: una red energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación regional en áreas clave para el futuro como la carrera espacial, la inteligencia artificial y la matemática cuántica.

La propuesta de Petro refleja un intento de consolidar una posición regional unificada frente a las políticas comerciales de Estados Unidos, buscando al mismo tiempo diversificar las relaciones internacionales de América Latina como estrategia para mitigar el impacto de las medidas arancelarias implementadas por la administración Trump.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados