Banner Fundación Terra abril

PMOP erradica 63 mil arbustos de coca en Olancho y asegura drogas en Atlántida

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Policía Militar del Orden Público (PMOP) llevó a cabo un exitoso operativo en el sector montañoso de Patuca, en el departamento de Olancho, como parte del Plan de Seguridad Nacional «Solución Contra el Crimen». Durante esta acción, se identificaron, aseguraron y erradicaron una plantación de arbustos de coca, en un esfuerzo por combatir el tráfico de drogas en la región.

El informe detalla que las fuerzas de la PMOP, en una labor minuciosa, identificaron un área que abarcaba aproximadamente siete manzanas de plantación de arbustos de coca, contabilizando un total de 63,000 arbustos maduros, cada uno con una altura de alrededor de 1.50 metros, listos para ser cosechados.

Ante esta evidencia, los agentes procedieron al corte y a la incineración de este cultivo ilícito, asegurando así una cantidad significativa de estupefacientes que no llegarían al mercado ilegal.

Como parte de las medidas posteriores, se tomó una muestra del cultivo para su posterior análisis en laboratorios especializados, con el objetivo de confirmar la naturaleza y pureza de las sustancias incautadas.

Además de este importante hallazgo, la PMOP también aseguró una «chosa», una construcción rudimentaria hecha de madera y paja, ubicada en la Aldea Las Brisas de Arizona, en el departamento de Atlántida. En este sitio se encontraron dos escopetas, mochilas de fumigar y diez arbustos de supuesta marihuana, lo que indica una actividad ilegal relacionada con las drogas en la zona norte del país.

Este operativo refleja los esfuerzos continuos de las autoridades para combatir la producción y el tráfico de drogas en Honduras, con la esperanza de mantener la seguridad y prevenir el acceso a sustancias peligrosas en la comunidad.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados