Banner Fundación Terra abril

24.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Policía desaloja a colectivos de Libre que ocupaban Hospital San Felipe

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Policía Nacional llevó a cabo un desalojo en las últimas horas para liberar el Hospital San Felipe de la capital, que había sido ocupado por los denominados colectivos de Libre y sindicato.

La acción se realizó luego de que el Ministerio Público solicitara ante los juzgados de letras la intervención de un juez ejecutor para llevar a cabo la orden.

La Fiscalía de Delitos Comunes identificó indicios de usurpación en la toma del hospital por parte de los colectivos, lo que llevó a la ejecución del desalojo.

El subdirector del Hospital San Felipe, José Elías Mendoza, confirmó la presencia de agentes policiales en el nosocomio para cumplir con la orden judicial.

El grupo de colectivos afiliados al partido Libertad y Refundación (Libre) y el sindicato habían ocupado las instalaciones del hospital con el fin de exigir puestos de trabajo y otras demandas.

La ocupación se realizó de manera violenta, obligando a los empleados a abandonar sus labores y bloqueando las entradas del hospital con barricadas.

En respuesta a las protestas, se otorgaron al menos 139 plazas laborales a los manifestantes para poner fin a la ocupación y normalizar la atención en el hospital.

Las autoridades han manifestado su disposición de estar vigilantes para evitar que los colectivos de Libre vuelvan a tomar el control del hospital y prevenir que situaciones similares se repitan.

La ocupación del Hospital San Felipe es el último episodio en una serie de protestas realizadas por los colectivos de Libre en los últimos meses, lo que refleja una creciente tensión y descontento en el país.

Las autoridades se mantienen alertas ante posibles nuevas acciones que afecten el funcionamiento de los servicios públicos y la tranquilidad de la ciudadanía.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados