Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Policía Nacional decomisa más de 244 toneladas de sustancia química controlada

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Policía Nacional mediante varias operaciones de impacto a nivel nacional, liderada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), ha encontrado diferentes irregularidades en una empresa que mantenía bajo tutela 244 toneladas de sustancia química controlada.

Los trabajos de inspección se efectúan a 11 furgones mediante una rigurosa fiscalización por parte de las autoridades, hasta este momento se encontró un sobrante de dos toneladas de carbonato de sodio, quedando en evidencia un posible desvío de sustancias químicas controladas, por lo que inmediatamente se procedió a la retención.

Según la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), el carbonato de sodio es un material alcalino que se puede utilizar lícitamente para la fabricación de jabones, vidrios, detergentes y en la industria fotográfica; e ilícitamente es utilizado frecuentemente para la preparación de pasta de coca, cocaína básica y otras sustancias.

Actualmente los agentes de la Policía Nacional realizan el conteo y extracción de muestras los cuales serán remitidos de inmediato a los laboratorios de criminalística de la institución policial para su respectiva pericia.

La acción de la DNPA tiene la misión de controlar y supervisar la producción, fabricación, preparación, importación y exportación de precursores y sustancias químicas esenciales susceptibles de ser utilizadas en la elaboración de drogas ilícitas.

Estas operaciones son el resultado del eficiente trabajo de los agentes policiales dirigido a combatir frontalmente el crimen organizado.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados