Banner Fundación Terra abril

25.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Políticos de EEUU piden a Casa Blanca reasignar TPS para Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En la petición del miembro de la Cámara de Representantes, Joaquín Castro, y el senador, Timothy Kaine, incluyeron a El Salvador.

La carta mediante la cual solicitan la reasignación del Estatus de Protección Temporal (TPS), mecanismo brindado por Estados Unidos para las personas que no pueden regresar a su país por un peligro, fue firmada por 118 legisladores demócratas alegando por las necesidades de dichas naciones centroamericanas.

«Tanto El Salvador como Honduras enfrentan realidades separadas, pero igualmente devastadoras que impiden que las personas que han huido de estos países regresen de manera segura», establece el escrito.

En el caso del país con cinco estrellas en su bandera exponen que este sufre por los desastres naturales, violencia por grupos criminales e inseguridad por motivos políticos.

La nación obtuvo su primer TPS en enero de 1999, producto del Huracán Mitch que azotó a la región en 1998. Este se extendió periódicamente hasta 2017.

En 2018 en el gobierno del expresidente estadounidense, Donald Trump, se canceló el TPS, poniendo en el limbo a más de 300 mil extranjeros beneficiados que viven y trabajan en el país norteamericano.

No obstante, ese mismo año el mecanismo se reactivó tras una demanda admitida contra la decisión del exmandatario, esta sirvió como alivio y protección a los migrantes, pues su TPS se extendió hasta el 31 de diciembre de 2022.

Debido a que la acción judicial aún se encontraba en litigio, el pasado noviembre se amplió nuevamente, esta vez por 18 meses vigentes a partir del 1 de enero de 2023 hasta el 30 de junio de 2024.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados