19.1 C
Tegucigalpa

Precandidatos liberales debaten propuestas en foro organizado por USAP

Cuatro aspirantes a la nominación presidencial del Partido Liberal expusieron sus visiones sobre política exterior, economía y educación en un debate moderado por el economista Alberto Padilla, como parte de una serie organizada por la Universidad de San Pedro Sula y CampusTV.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El debate «De Frente: Conversando con los Precandidatos Presidenciales» reunió ayer a los aspirantes liberales Salvador Nasralla, Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya, quienes presentaron sus propuestas para el futuro de Honduras en un foro que busca promover la discusión democrática de cara a las próximas elecciones.

Las relaciones internacionales dominaron gran parte de la discusión, con posturas destacadas como la de Salvador Nasralla, quien propuso restablecer relaciones con Taiwán, advirtiendo sobre los riesgos económicos de mantener vínculos con China. Por su parte, Maribel Espinoza enfatizó la importancia de mantener a Estados Unidos como principal aliado estratégico, posición que fue respaldada por Luis Zelaya.

En materia económica, los precandidatos presentaron diferentes enfoques. Espinoza abogó por una política de austeridad fiscal para reducir la dependencia del endeudamiento, mientras que Zelaya se manifestó en contra de los subsidios, defendiendo el empoderamiento ciudadano. Jorge Cálix centró sus propuestas en el ámbito educativo, enfatizando la necesidad de fortalecer la formación técnica para mejorar la empleabilidad juvenil.

Este debate forma parte de una serie que comenzó el miércoles con la participación de Rasel Tomé, único precandidato de Libre en asistir, quien abordó temas como migración y seguridad, proponiendo diálogo con la administración Trump sobre deportaciones y comprometiéndose a combatir el narcotráfico.

El ciclo concluirá hoy viernes con la participación de los precandidatos del Partido Nacional, completando así esta iniciativa académica que busca elevar el nivel del debate político en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

FFAA se ponen bajo mando del CNE para garantizar proceso electoral 2025

En cumplimiento con la Ley Electoral y la Constitución de la República, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) realizarán este sábado 8 de febrero el acto formal de traspaso al Consejo Nacional Electoral (CNE), en una ceremonia programada para las 10:00 de la mañana en el Campo de Parada Marte.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.