Banner Fundación Terra abril

Presidenta de la CSJ convoca a la Junta Proponente para el proceso de selección de Fiscal General en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Rebeca Ráquel Obando, anunció una convocatoria para conformar la Junta Proponente encargada de seleccionar al próximo Fiscal General de la República y al Fiscal General Adjunto.

La Junta Proponente estará conformada por representantes de diferentes instituciones y organizaciones, incluyendo la Corte Suprema de Justicia, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, las universidades privadas, el Colegio de Abogados de Honduras, la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos y las organizaciones de sociedad civil.

La convocatoria busca asegurar que los representantes elegidos cumplan con ciertos requisitos para garantizar la integridad y la imparcialidad del proceso de selección.

Por ejemplo, se espera que no tengan investigaciones ni procesos en curso por violaciones de derechos humanos, delitos contra la administración pública, delitos de lavado de activos y narcotráfico en cualquiera de sus tipologías.

Además, deben ser personas que no tengan participación como miembros directivos de partidos políticos u ostenten cargos públicos de elección directa.

La magistrada también enfatizó la importancia de que los representantes elegidos tengan un perfil adecuado para el cargo, destacando su desarrollo profesional y personal, cualidades de liderazgo e integridad, y una visión democrática.

Asimismo, invitó a las organizaciones e instituciones a seguir los mismos criterios de selección que se aplicaron en el proceso de elección de la Junta Nominadora para la elección de la CSJ.

La convocatoria establece que las acreditaciones de los representantes elegidos deben enviarse antes de la media noche del 22 de mayo de 2023, a la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia.

Con esta iniciativa, se espera fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones, mejorar la gestión en la lucha contra la criminalidad y garantizar un acceso justo a la justicia en el marco de la recuperación del Estado Constitucional de Derecho.

La magistrada agradeció a los organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras y la Barra Americana de Abogados, que han brindado su apoyo y asistencia técnica para este importante proceso.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados