28 C
Tegucigalpa

Presidente electo de Chile, Boric, presenta a los miembros de su gabinete

Lo más reciente

Noticias del Mundo en español
Presidente electo de Chile, Boric, presenta a los miembros de su gabinete

En un acto realizado este viernes en el Museo de Historia Natural de Chile, el presidente electo Gabriel Boric hizo públicos los nombres de los políticos que integrarán su gabinete.

RELACIONADO:

Corte de Apelaciones de Chile suspende proceso de licitación de litio

Catorce de los 24 ministerios estarán encabezados por mujeres: Antonia Urrejola (Relaciones Exteriores), Maya Fernández (Defensa), Jeanette Vega (Desarrollo Social), Marcela Ríos (Justicia), Jeanette Jara (Trabajo), María Yarza (Salud), Marcela Hernando (Minería), Javiera Toro (Bien Nacional), María Rojas (Medio Ambiente), Alexandra Benado (Deporte), Antonia Orellana (Mujer), Julieta Brodsky (Cultura), Camila Vallejo (Secretaria General), e Izkia Siches (Interior).

El resto del gabinete está integrado por Marco Ávila (Educación), Esteban Valenzuela (Agricultura), Juan Carlos Muñoz (Transporte y Telecomunicaciones), Claudio Huepe (Energía) y Flavio Andrés (Ciencia y Tecnología).

“Hoy comienza a escribirse un nuevo capítulo en nuestra historia democrática. No empezamos de cero: sabemos que hay una historia que nos eleva y nos inspira”, dijo Boric implícitamente refiriéndose al gabinete de la expresidenta de izquierda Michelle Bachelet, que era género- equilibrado.

Boric nombra a Vallejo y Jackson para funciones centrales de comunicaciones y asesoramiento del gobierno e Izkia dirige la oficina central; manteniendo cerca a las personas que siempre han estado con él. No hay paridad en el gabinete: hay más mujeres ministras que hombres (muchas primicias aquí). #gabinete pic.twitter.com/AkHkkNZUVg

— Charis McGowan (@charis_mcgowan)
21 de enero de 2022

Su gabinete incluye miembros de organizaciones tradicionales de centroizquierda que no lo apoyaron en la primera vuelta de las elecciones. Entre ellos se encuentran militantes de los partidos Liberal y Radical. “Nos acompañan en este equipo ministros de distintas procedencias y formaciones: nuestro gabinete será diverso como nuestro país”, afirmó.

El rector de la Universidad de San Sebastián, Jaime Abedrapo, saludó esta estrategia y destacó que ayudará a Boric a encontrar apoyo para sus reformas estructurales en el nuevo parlamento electo, en el que la representación de los diputados oficialistas solo alcanza el 25 por ciento.

“Vamos a hacer todos los cambios que propusimos… porque estamos convencidos de que la mayoría de los chilenos queremos cambios estructurales que les permitan tener una vida digna”, subrayó.

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Fuente

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe forense acusa a consejero Marlon Ochoa de desviar transporte electoral a militares

Un informe de auditoría forense sobre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo de 2025 ha revelado graves irregularidades que provocaron retrasos de hasta 16 horas para miles de votantes en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Noticias relacionados