28 C
Tegucigalpa

Producción agrícola y pesquera en América Latina aumentará según la FAO

Lo más reciente

Tegucigalpa – La producción agrícola y pesquera en América Latina y el Caribe experimentará un aumento del 12% en la próxima década, según un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Sin embargo, este crecimiento se espera que sea más lento en comparación con años anteriores, y se enfrentará a desafíos como la volatilidad del comercio mundial.

El informe destaca que aproximadamente el 70% del crecimiento provendrá de la producción de cultivos, que se espera que aumente en un 17%. Por otro lado, la ganadería y la pesca experimentarán un crecimiento más moderado del 11% y el 10% respectivamente en los próximos diez años.

La importancia de las exportaciones se subraya como clave para un crecimiento agrícola sostenido en la región, ya que América Latina es un importante jugador en el comercio mundial de maíz, soja, azúcar, carne de vacuno, aves de corral y harina.

Sin embargo, el informe advierte que el crecimiento sostenido de la agricultura en la región dependerá de mantener un mercado global abierto y de las relaciones comerciales estables en todo el mundo.

El informe también señala que el cambio climático y los fenómenos climáticos extremos podrían tener un impacto en la producción agrícola. La región ya se enfrenta a desafíos como sequías prolongadas y desastres naturales, que pueden afectar su potencial productivo.

Además, la región también enfrenta el desafío de combatir la pobreza extrema, que se ha visto exacerbada por la pandemia y la inestabilidad macroeconómica.

En cuanto a la disponibilidad de alimentos, el informe muestra que el crecimiento en la disponibilidad total de calorías se ha estancado desde 2015.

Aunque se espera que la ingesta per cápita aumente en los próximos años, el crecimiento será lento, lo que supondrá un aumento de solo 89 kilocalorías diarias por persona en la próxima década. Además, se destaca que el consumo de azúcar en la región sigue siendo alto en comparación con la media global.

En resumen, el informe de la FAO destaca la necesidad de abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades para impulsar el crecimiento sostenible en la producción agrícola y pesquera en América Latina y el Caribe.

Es fundamental mantener un enfoque en las exportaciones, fortalecer las relaciones comerciales y enfrentar los desafíos climáticos y socioeconómicos para garantizar la seguridad alimentaria y combatir la pobreza en la región.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe forense acusa a consejero Marlon Ochoa de desviar transporte electoral a militares

Un informe de auditoría forense sobre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo de 2025 ha revelado graves irregularidades que provocaron retrasos de hasta 16 horas para miles de votantes en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Noticias relacionados