Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Proponen Plan de Solidaridad para rescatar a niños y niñas en las calles de la capital

Lo más reciente

Tegucigalpa – Con el propósito de transformar la realidad de los niños y niñas que viven en situación de calle, el regidor de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Godofredo Fajardo, presentó una moción para la creación de un Plan de Solidaridad destinado a rescatar a estos jóvenes y ofrecerles oportunidades reales de desarrollo.

El anuncio ha sido recibido con un resplandor de esperanza por parte de aquellos que durante décadas han sido testigos de la presencia constante de niños mendigando en las calles de Tegucigalpa.

Fajardo, respaldado por colegas regidores y el alcalde Jorge Aldana, enfatizó la urgencia de esta medida, destacando el impacto negativo que la falta de educación y oportunidades tiene en el futuro de estos menores.

«Hemos visto por décadas niños en la calle pidiendo limosnas en las calles, sin futuro, niños que deberían estar estudiando y preparándose para la vida.

Por eso mocionamos que se apruebe este plan de rescate», expresó Fajardo reflejando así el compromiso firme de la AMDC con la protección y el bienestar de la infancia.

La propuesta del Plan de Solidaridad no solo se centra en proporcionar un techo y alimentos a estos niños y niñas desamparados, sino que también busca garantizar su acceso a una educación de calidad y oportunidades de formación que les permitan desplegar todo su potencial humano.

Con esta iniciativa, Tegucigalpa se encamina hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y compasiva, donde cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un ambiente de amor, seguridad y oportunidades.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados