Banner Fundación Terra abril

26.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Repentina lluvia inunda calles y genera alerta en Tegucigalpa

Lo más reciente

Tegucigalpa – La tarde de este domingo, la ciudad de Tegucigalpa, capital de Honduras, se vio sorprendida por una repentina lluvia que duró aproximadamente 30 minutos, pero que dejó varias calles anegadas y provocó preocupación en la comunidad.

El alcalde de la ciudad, Jorge Aldana, tomó medidas inmediatas y exhortó a los ciudadanos a mantenerse alerta y reportar cualquier emergencia a la línea 100.

El edil compartió la información en su cuenta de Twitter, donde destacó que el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) había confirmado lluvias considerables para la tarde y noche en la capital.

Además, expresó que los equipos municipales estarían vigilantes ante cualquier eventualidad. El llamado principal fue dirigido a los residentes de zonas vulnerables, instándolos a mantenerse alerta y utilizar la línea 100 en caso de emergencia.

En medio de esta situación, varios usuarios de redes sociales reportaron calles inundadas en diferentes partes de la ciudad, como la zona frente a la Villa Olímpica y áreas cercanas al Hospital Escuela. El tráfico vehicular también se vio afectado en diversas áreas de la capital, y se incrementó la vigilancia en ríos y quebradas para prevenir posibles crecidas.

Este evento climático se relaciona con la presencia de una vaguada que durante la noche de ese domingo y la madrugada del lunes continuaría generando lluvias con actividad eléctrica en gran parte del territorio hondureño.

Como medida preventiva, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales emitió una Alerta Verde para ocho de los 18 departamentos del país: Copán, Ocotepeque, Intibucá, Lempira, La Paz, Yoro, Choluteca y Valle. La finalidad de esta alerta es estar preparados y tomar las precauciones necesarias ante posibles situaciones de riesgo.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados