Banner Fundación Terra abril

28 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Ricardo Álvarez la emprende contra la convención nacionalista

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El líder del movimiento Salvemos Honduras, Ricardo Álvarez, participó en la presentación de candidatos a alcaldes de cuatro municipios de Cortés, donde lanzó dardos en contra de la convención del Partido Nacional, celebrada el sábado en la ciudad de Danlí, El Paraíso, oriente de Honduras.

Álvarez cuestionó que la unidad a lo interno del Partido Nacional, no es la fotografía de cuatro o cinco líderes, mientras el cachureco está “jodido”.

El también designado presidencial, hizo ese señalamiento tras el desarrollo de la convención nacionalista en la que según él, solo participaron “líderes políticos considerados del ala oficialista”

Entre ellos el alcalde de la capital, Nasry “Tito” Asfura Zablah, el actual titular del Congreso Nacional, Mauricio Oliva y el presidente del Comité Central, Reinaldo Sánchez.

 En su discurso abordó otros temas entre ellos, dijo que de llegar a la presidencia pondrá orden en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como en el Servicio de Administración de Rentas (SAR).

“En mi gobierno seguiré poniendo primero a los pobres, ya lo hice en la alcaldía de donde me chepearon varios modelos, pero que bueno porque al final de lo que se trata es que los políticos puedan influenciar en otros para que sigan generando el bien”, arguyó.

En el evento que se celebró en San Pedro Sula, coordinado por los diputados Reinaldo Ekonomo y Samir Molina.

Días atrás, Ricardo Álvarez habló sobre el presidente Hernández y también comentó sobre el presunto respaldo que el mandatario actual brinda hacia corrientes nacionalistas específicas.

“Tuve la oportunidad de hablar con el presidente (Hernández), y me dijo que iba a manejar el proceso con suficiente ecuanimidad y efectivamente, pues eso esperamos, pero lo iremos comprobando en el camino”, aseveró.

El funcionario estatal considera incorrecto que políticos busquen la salida de Hernández pues asegura lo escogieron mediante vía democrática.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados