Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

RNP entrega 10 mil DNI a Cancillería para distribución en consulados en el exterior

Lo más reciente

Tegucigalpa – El proceso de entrega de Documentos Nacional de Identificación (DNI) en Honduras está encaminado a superar los atrasos gracias a un esfuerzo de transición entre sistemas de impresión.

Óscar Rivera, Comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), anunció que se han entregado 10 mil DNI a la Cancillería hondureña, marcando un significativo avance en la reducción de la demora.

El retraso en la entrega de DNI había sido originado por la transición entre un antiguo y un nuevo sistema de impresión, pero con el compromiso de cumplir con todas las solicitudes pendientes, se espera que a finales de este mes se resuelva esta situación.

La entrega de 10 mil documentos a la Cancillería permitirá que sean entregados a connacionales a través de los distintos consulados del país, agilizando el proceso y brindando mayor comodidad a los ciudadanos.

El Comisionado Rivera destacó que la demanda de DNI ha sido notable, especialmente en Estados Unidos, donde a diario se registran más hondureños que solicitan el documento que en el propio territorio hondureño.

Con aproximadamente mil 200 solicitudes diarias, entre reposiciones en Honduras y nuevos enrolamientos en Estados Unidos, el RNP está trabajando arduamente para satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

Una vez se haya cumplido con el déficit de impresión, el proceso de entrega de los nuevos DNI será más ágil y automático después de que una persona se haya enrolado.

Rivera enfatizó en que para finales de este mes se espera resolver todos los pendientes actuales, permitiendo que los ciudadanos obtengan sus documentos de identificación en un tiempo razonable.

El RNP sigue comprometido en brindar un servicio eficiente y confiable a los ciudadanos hondureños, asegurando que todos puedan obtener su DNI de manera oportuna y que este documento esencial esté disponible para aquellos que lo requieran tanto en el país como en el extranjero.

Con este esfuerzo conjunto, se busca garantizar la identificación y protección de los derechos de cada ciudadano hondureño.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados