Banner Fundación Terra abril

Toncontín y Villeda Morales conservarán su terminal de carga, afirma ministro Madero

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El titular de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Carlos Madero, afirmó este miércoles que los aeropuertos Toncontín, de Tegucigalpa, y Ramón Villeda Morales, de San Pedro Sula, continuarán operando como terminales de carga y en su momento se analizará si en la terminal capitalina pueden operar ciertos vuelos internacionales.

“Hasta el momento no se tiene contemplado que el aeropuerto Toncontín y el de San Pedro Sula dejen de recibir carga, y en eso la ciudadanía debe tener absoluta seguridad. Simplemente lo que va a pasar es que Palmerola va a tener su propia aduana de carga. Nadie está moviendo la carga de ninguno de los otros dos aeropuertos”, manifestó el funcionario.

“Quiero ser enfático y claro, los aeropuertos Toncontín y el de San Pedro Sula seguirán con sus respectivas aduanas de carga, al igual que el aeropuerto de Palmerola tendrá la propia”, reiteró el secretario de Estado.

Agregó que “como gobierno queremos enviar un mensaje de certidumbre. Lo que probablemente sucederá es que los viajes internacionales de Toncontín pasarán a Palmerola porque seguramente serán más baratos, debido a que la terminal capitalina es uno de los aeropuertos más caros por su propia operación, y hay que entender que lo que se busca es que las personas paguen menos. Es un asunto de ayuda a la economía de la ciudadanía”.

Señaló que en su momento también se analizará si en el aeropuerto de Tegucigalpa pueden seguir operando algunos vuelos internacionales.

Madero insistió en que con el funcionamiento del aeropuerto de Palmerola los pasajes aéreos disminuirán su costo, lo que va a beneficiar al pueblo hondureño.

«Será más barato viajar desde Palmerola que desde Tegucigalpa, pues las personas con mayor poder adquisitivo pueden pagar boletos de hasta 900 dólares, pero la mayoría del pueblo hondureño lo que hace es buscar los lugares donde es más barato viajar”, detalló.

El ministro insistió en que la apertura del nuevo aeropuerto en Palmerola debe entenderse como un esfuerzo para mejorar la competitividad del país; si los boletos son más baratos el país incrementará su turismo internacional, es decir, van a venir más personas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados