15.8 C
Tegucigalpa

Viga de puente capitalino colapsa por sobrepeso: Maquina de 45 toneladas lo dejó ‘patas arriba’

Una máquina asfaltadora de 45 toneladas provocó el derrumbe de un tramo del puente capitalino en horas de la madrugada, afectando la movilidad de miles de conductores en la zona. Las autoridades ya trabajan en la rehabilitación de las vías afectadas mientras evalúan las causas exactas del siniestro.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante la madrugada del sábado, específicamente a las 2:18 AM, un segmento del puente Juan Manuel Gálvez colapsó en las inmediaciones de la colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa, generando una emergencia vial que ha alterado significativamente el tránsito en varios sectores de la capital hondureña.

El incidente ocurrió cuando una rastra que transportaba una máquina asfaltadora tipo «dragón», con un peso aproximado de 40 toneladas, transitaba por la estructura. Según testigos presenciales, el puente «se dio vuelta» al momento que el vehículo realizaba un leve giro sobre la calzada, provocando que tanto la estructura como la maquinaria cayeran desde una altura de aproximadamente 14 metros.

«Nosotros íbamos detrás y casi nos vamos también. Frené el carro cuando vi cómo se cayó el puente», relató asombrado un empleado de la alcaldía municipal que viajaba en un vehículo posterior a la rastra. El mismo explicó que en ocasiones anteriores habían transitado por allí con maquinaria más ligera, pero que era la primera vez que lo hacían con el equipo «dragón».

Conductor herido pero estable

Afortunadamente, el conductor del vehículo pesado logró salir por sus propios medios del lugar del accidente. Testigos confirmaron que, aunque presentaba heridas, pudo caminar después del impacto. Paramédicos llegaron al sitio poco antes de las 3:00 AM para atenderlo y trasladarlo a un centro asistencial, donde se reporta fuera de peligro.

Impacto vial significativo

El derrumbe del tramo, que medía entre 35 y 50 metros de largo, ha paralizado completamente la circulación vehicular en varios puntos estratégicos de la capital:

  • La conexión desde el bulevar Los Próceres hacia Valle de Ángeles
  • El retorno desde Los Próceres hacia la colonia 21 de Octubre
  • La ruta desde Valle de Ángeles hacia la Basílica de Suyapa
  • El trayecto desde la colonia 21 de Octubre hacia la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
  • Las conexiones entre la UNAH y el bulevar Los Próceres

Según estimaciones oficiales, estas vías son utilizadas diariamente por entre 40,000 y 50,000 vehículos, lo que magnifica el impacto del incidente.

Análisis técnico de las causas

El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, llegó al lugar aproximadamente a las 7:30 AM para evaluar los daños. Como experto en puentes, ofreció su valoración técnica preliminar.

«Lo que observo es una falla en el extremo y un volteo de la estructura. La losa está volteada de arriba para abajo», explicó Pineda. El funcionario señaló que la viga afectada era de doble cajón con un voladizo considerable de 40 a 50 metros.

Sobre las posibles causas, el ministro advirtió que el puente podría haber sido víctima de un mal diseño, ya que no contemplaba rutas alternativas para vehículos de carga pesada. También mencionó que el peso recomendable para rastras oscila entre 24 y 25 toneladas, mientras que algunas, como la involucrada en el incidente, superan las 40 toneladas.

«Buscar culpables por el momento solo sería crear hipótesis de lo que sucedió», comentó el funcionario, aunque no descartó que movimientos sísmicos recientes pudieran haber debilitado las bases de la estructura.

Plan de rehabilitación y costos

Las autoridades ya han iniciado labores para retirar los escombros y habilitar vías alternas. Según el ministro Pineda, la rehabilitación completa del puente podría tener un costo aproximado de 50 millones de lempiras.

Cabe destacar que la obra no fue construida por la alcaldía municipal, sino que formó parte de un proyecto del Gobierno Central a través de la Secretaría de Infraestructura y Proyectos Estratégicos (INSEP), con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El alcalde capitalino, Jorge Aldana, aclaró en declaraciones posteriores que su predecesor, Nasry «Tito» Asfura, no tuvo participación en la construcción de esta obra, desmintiendo así señalamientos que circulaban en redes sociales.

Por ahora, las autoridades priorizan la habilitación de vías alternativas mientras continúan las investigaciones sobre las causas exactas del colapso estructural que ha generado esta emergencia vial en la capital hondureña.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe forense acusa a consejero Marlon Ochoa de desviar transporte electoral a militares

Un informe de auditoría forense sobre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo de 2025 ha revelado graves irregularidades que provocaron retrasos de hasta 16 horas para miles de votantes en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Noticias relacionados