Tegucigalpa. – Ana Molina, representante del personal de medicina forense, señaló este lunes que las últimas respuestas del gobierno a las manifestaciones de los fiscales tienen como objetivo «desviar la crisis» del Ministerio Público.
Recientemente, Rafael Canales del Colegio de Abogados fue propuesto por la Asociación Hondureña de Fiscales como mediador en la disputa en el Ministerio Público, y el Fiscal General Óscar Chinchilla fue invitado a una nueva reunión.
Molina recordó que había 11 semanas de protestas, pero desconocía la llegada de la morgue móvil que había anunciado el jefe de Copeco, Darío García.
Como la morgue que tenemos tardó un año y medio en licitarse, dijo, “Desconozco cómo es la móvil que tienen los compañeros de Copeco ya que la morgue que tenemos tardó año y medio en licitación entonces no sé cómo consiguieron tan rápido esas morgues móviles; eso lo conoce a detalle la viceministra de Seguridad (Julissa Villanueva)”.
Si Medicina Legal ha hecho 150 encuestas, no sé por qué no hemos dejado de tenerla en Tegucigalpa. Durante la Semana Santa se realizaron alrededor de 27 autopsias médico-legales, anotó.
Por otro lado, aseguró que la semana pasada cuando la morgue móvil que estaba estacionada en el recinto médico forense de Tegucigalpa fue “asaltada”, policías la atacaron.
Amenazó: “Con estos golpes no me voy a quedar, voy a denunciar a quien dio la orden”.
“Dicen que no hay dinero, pero sí hay para Copeco, ya se les acabó a Copeco el dinero de la pandemia, ocupan otra crisis. Creo que esa es una forma de desviar la crisis que tenemos”, alegó.