15.8 C
Tegucigalpa

Grupo «Honduras Unida» cumple 15 días de vigilia en apoyo al CNE y la democracia

Una iniciativa ciudadana que comenzó con cinco personas el 21 de marzo se ha convertido en un movimiento que reúne a ciudadanos, políticos y representantes empresariales frente a un hotel capitalino donde funciona un centro del Consejo Nacional Electoral, exigiendo el respeto a la institucionalidad y la declaratoria oficial de las elecciones primarias.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Lo que comenzó como una pequeña manifestación de apoyo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall, se ha transformado en un movimiento más amplio que lleva 15 días realizando una vigilia cívica frente a un reconocido hotel de la capital hondureña, donde funciona un centro de operaciones del CNE.

La iniciativa, que nació el 21 de marzo y fue impulsada inicialmente por una organización de mujeres bajo el nombre «Mujeres por la democracia», evolucionó hacia «Honduras Unida» cuando se fueron sumando más ciudadanos, incluidos hombres, representantes políticos, empresariales y religiosos.

Durante estos quince días, los participantes han manifestado su apoyo a la institucionalidad democrática y han exigido que se respete la fecha del 8 de abril para la declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias, independientemente de qué candidatos o partidos resulten favorecidos.

Carolina Alduvin, una de las participantes en la vigilia, explicó que la iniciativa surgió como respuesta a una agresión verbal que habría sufrido la consejera Cossette López por parte del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández. «Lo estamos haciendo por la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral, las Fuerzas Armadas y del proceso de elecciones», declaró.

Entre las figuras políticas que se han unido a esta manifestación ciudadana están las diputadas Johana Bermúdez, María Antonieta Mejía y Marlon Lara, así como candidatos a diputados y alcaldes como Juan Diego Zelaya, Kilvett Bertrand y Luz Ernestina Mejía.

El precandidato nacionalista a la alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, aprovechó su participación para hacer un llamado a la ciudadanía: «Pedimos que no se queden en la casa, que no sean tibios, este es el momento de tomar partido, estamos con Honduras o con Mel Zelaya y su familión, únanse a estas vigilias y esfuerzo por la libertad y democracia».

También ha destacado la presencia de Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), quien ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en las próximas elecciones generales de noviembre.

Las propias consejeras Hall y López han aparecido en la vigilia para agradecer el apoyo recibido y reafirmar su compromiso con el proceso electoral, garantizando que habrá declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias en la fecha prevista.

Cada día, desde las 6:00 hasta las 8:00 de la noche, los participantes se reúnen para agitar banderas hondureñas, cantar el himno nacional, realizar oraciones y manifestar su apoyo a la institucionalidad democrática del país.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe forense acusa a consejero Marlon Ochoa de desviar transporte electoral a militares

Un informe de auditoría forense sobre las elecciones primarias e internas del 9 de marzo de 2025 ha revelado graves irregularidades que provocaron retrasos de hasta 16 horas para miles de votantes en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Noticias relacionados