Banner Fundación Terra abril

57 municipios de Alerta Verde suben a Amarilla y el resto del país permanece en Rojo

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaria de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) anunció importantes cambios en el estado de alerta para varios municipios hondureños.

Un total de 57 municipios que previamente se encontraban en Alerta Verde han sido reubicados en la categoría de Alerta Amarilla. Estos cambios son una respuesta a la situación climática actual que ha estado afectando al país.

Por otro lado, 140 municipios continúan en Alerta Roja, lo que significa que se están tomando medidas urgentes para abordar las consecuencias de la sequía meteorológica en estas áreas.

Copeco, junto con otras instituciones que forman parte del Comité Técnico Interinstitucional y la Red Humanitaria, ha estado llevando a cabo diversas acciones para brindar ayuda humanitaria a las comunidades afectadas.

La situación climática en Honduras se ha visto afectada por el fenómeno de El Niño, lo que ha resultado en una prolongada sequía y una canícula que ha afectado las lluvias.

Según los análisis climáticos, se espera que las lluvias continúen siendo insuficientes y por debajo de lo normal durante los meses de agosto, septiembre y octubre, lo que representa un desafío para la seguridad alimentaria y el acceso a los medios de vida de la población.

El Gobierno central, en colaboración con la Secretaría de Gestión de Riesgos, las instituciones del Comité Técnico Interinstitucional y la Red Humanitaria, ha comenzado a implementar acciones para brindar ayuda humanitaria y otras formas de apoyo a las comunidades que han experimentado niveles significativos de afectación debido a la sequía meteorológica.

El objetivo es garantizar que la población tenga acceso a recursos vitales y se pueda enfrentar a esta situación climática adversa de la mejor manera posible.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados