Banner Fundación Terra abril

71 propiedades de «Los Isleños» son incautadas por presunto tráfico de más de 250 toneladas de cocaína

Lo más reciente

Tegucigalpa – Por segundo día consecutivo, las autoridades de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) han puesto en marcha la Operación Patriarca, una acción dirigida a tomar medidas de privación de dominio sobre un total de 71 bienes presuntamente relacionados con actividades ilícitas y registrados a nombre de miembros de la estructura criminal conocida como Los Isleños, involucrada en el tráfico de drogas a nivel transnacional.

Entre los bienes objeto de esta acción se encuentran 10 propiedades inmuebles, tres sociedades mercantiles, tres lanchas y 55 vehículos, todos vinculados a los presuntos líderes de la organización criminal, incluyendo a Hebert Gabriel Cruz Haylock, su hermano Dimitris Rodolfo y otros miembros de la banda.

Estas labores están siendo coordinadas por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para asegurar los productos financieros asociados a la actividad delictiva investigada.

Los aseguramientos se están llevando a cabo en diversas ubicaciones, incluyendo residenciales en La Ceiba, Roatán y San Pedro Sula, entre otras. Estas acciones de privación de dominio se enmarcan en la investigación contra los presuntos líderes de Los Isleños, quienes enfrentan acusaciones por tráfico de drogas agravado.

El juez a cargo del caso ha dictado detención judicial para los imputados, como parte de las medidas adoptadas en el marco de esta operación.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados

Placeholder
Placeholder