Banner Fundación Terra abril

30.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

InicioOpiniónJosé Eliécer Palomino¿A quién cuidar?.¿Al Planeta? ¿O al ser humano, para que no destruya...

¿A quién cuidar?.¿Al Planeta? ¿O al ser humano, para que no destruya el Planeta?

Por: José Eliécer Palomino Rojas.

José Eliécer Palomino Rojas.

La mundialización en todo su esplendor, con las multinacionales empresas, que en el presente solicitan a los gobiernos, la exploración y explotación de minerales, van dejando destrucción, desolación en los lugares donde existen las grandes reservas naturales.

Estas exploraciones y explotaciones, realizadas con inconsciencia, siguen cada día propiciando despiadadas talas de bosques y selvas, contaminaciones, a las fuentes hidrográficas, causando desequilibrio, extinción en la fauna, flora y en todo el medio ambiente, sin importar las alteraciones irreversibles de los ecosistemas, en donde los únicos beneficiados son los señores que como arte de magia, defienden y aprueban, los modelos de desarrollo económico, que lo único que buscan es el máximo beneficio de unos pocos y dejando a los países, las naciones, con exorbitantes deudas externas y en la más grande pobreza.

Si bien la política económica busca el desarrollo diversificado de cada una de las regiones de Colombia y del mundo entero, a partir de un aprovechamiento de los recursos, que permita una verdadera sostenibilidad ambiental, que redunde a mejorar las condiciones de vida para la humanidad, entonces: ¿ por qué en la actualidad se continúan viendo movimientos imparables de maquinarias, con grandes sonidos de motores ruidosos, que siguen atentando de forma inmisericorde a todo lo que existe en el planeta tierra? Y que lo único que dejan es desnutrición, muertes, desempleo, desplazamientos, hambre, y falta de educación, en los seres humanos más vulnerables.

Aunque muchas campañas realizadas por líderes ambientalistas, continúan avanzando con gran ahínco y pasos firmes en defensa del planeta con acciones y sloganes como:
«Nuestro compromiso es con la ecología».
«La defensa por el medio ambiente y el planeta es ahora».

Pareciera que tales campañas y sloganes se quedaran cortas, y que la repercusión fuera poca, posiblemente por la falta de apoyo de las entidades gubernamentales de algunos líderes de las naciones.

Sería bueno cambiar el título y pasar la página del siguiente slogan:»Hay que dejar un buen planeta para los hijos, para las generaciones venideras». Por el slogan:
«Hay que dejar buenos hijos, buenas generaciones para el planeta, con valores de justicia, respeto, amor, conscientes y comprometidos, con el medio ambiente y con el planeta, capaces de defender el medio ambiente, porque toda la creación humana depende de toda la creación creada.


  • Las opiniones expresadas de los “columnistas” en los artículos de opinión, son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan la linea editorial de Diario El Mundo.
spot_imgspot_img

Nacionales

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí