Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

A Xiomara Castro le entregaron el poder político, no el económico, asegura “Mel” Zelaya

Lo más reciente

Tegucigalpa – El derrocado expresidente Manuel Zelaya recordó este martes 28 de junio el decimotercer aniversario del golpe de Estado que le asestaron los militares y políticos a meses de terminar su periodo presidencial en 2009.

Zelaya fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía una consulta popular denominada la “Cuarta Urna”, orientada a reformas constitucionales, desoyendo impedimentos legales que entonces aducía la cuestionada justicia de su país.

Sin embargo, ahora como asesor de su esposa, la presidenta Xiomara Castro, dijo que a ella le entregaron el 27 de enero el poder político, no el poder económico, y que evalúen su Gobierno al final de este año, no en cuatro meses.

“Evalúen el gobierno de Xiomara al final de este año y se van a dar cuenta que tienen la mujer más valiente, más entregada, más comprometida, más sensible, más democrática y socialista que ha tenido el conocimiento de la historia de Honduras”, expresó Zelaya.

Agregó que “a Xiomara le entregaron el poder político, no el poder económico”, y que “el poder económico lo tienen los que siempre lo han tenido”.

“Por eso hay que hacer las transformaciones del país, Xiomara llama al pueblo a la unidad para la transformación socialista y democrática del pueblo. Eso no se hace en cuatro meses”, recalcó el exmandatario.

A 13 años del golpe de Estado a Zelaya, en un país que retornó al orden constitucional en 1980, son recordados esta semana con una jornada política y cultural que ha incluido foros, la inauguración de una plaza en Tegucigalpa en honor a una de víctimas mortales que dejó el derrocamiento a Zelaya, identificado como Isy Obed Murillo, y conciertos musicales.

En los foros del lunes y este martes han participado políticos de izquierda de Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, España, Panamá, Perú y República Dominicana, entre otros.

La presidenta Castro incluso asistió este martes al acto de condecoración de expresidentes de América Latina, que acompañaron al pueblo en su lucha por el rescate de la democracia hondureña.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados