Banner Fundación Terra abril

Acciones de Disney, en caída libre tras importante baja de suscriptores en su plataforma de streaming

Lo más reciente

Las acciones de Disney caían con fuerza este jueves en Wall Street después de que el gigante del entretenimiento registrase en el primer trimestre importantes bajadas en el número de suscriptores de su principal plataforma de streaming, una de sus grandes apuestas.

Una hora después de la apertura, los títulos de la compañía se dejaban casi un 9%, con diferencia la mayor bajada entre los treinta valores que componen el Dow Jones, el principal índice de la bolsa neoyorquina, que hoy navegaba a la baja.

Las pérdidas de Disney llegaron después de que la empresa presentase tras el cierre bursátil del miércoles sus cuentas del primer semestre de su ejercicio fiscal, cuando tuvo unos beneficios de 2.550 millones de dólares (2.321 millones de euros), un 62 % más interanual.

Además, anunció una mejora de las finanzas de su segmento de “streaming”, que aumentó sus ingresos trimestrales hasta 5.514 millones (un 12 % más) y redujo un 26 % sus pérdidas operativas hasta los 659 millones.

No obstante, hubo una reducción general de suscriptores, ya que la plataforma Disney+, la principal, perdió 4 millones de abonados, hasta 157,8 millones, y Hulu y ESPN+ tuvieron incrementos leves, situándose en 48,2 millones y 25,3 millones de abonados.

Según los analistas, esos eran los datos que hoy castigaban en los mercados a la empresa, que ayer también anunció que planea combinar el contenido de sus servicios de contenidos a la carta Disney+ y Hulu en una sola aplicación que estará disponible en EE.UU. a finales de este año.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados