21.9 C
Tegucigalpa

Acuerdo con FMI “no implica nuevos tributos”

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Banco Central de Honduras (BCH) Wilfredo Cerrato, aseguró que un posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implica “la aprobación de nuevos tributos”.

-Hay que revisar las exoneraciones y eficientar recaudación, dice Wilfredo Cerrato

-Negociaciones con el Fondo se reanudan hoy

Una misión del FMI llegó ayer al país con el objetivo de reanudar esta semana, las negociaciones, que se iniciaron en Washington, Estados Unidos, para un nuevo entendimiento financiero entre el gobierno y la entidad supranacional.

En ese sentido, Cerrato reiteró que “por ningún lado hemos dicho los miembros del Gabinete Económico que un posible acuerdo con el FMI, implica nuevos impuestos”.

“Lo que estamos viendo es que se fortalezca la eficiencia en la recaudación de impuestos”, expresó.

También por el lado de las exoneraciones se podrían obtener más ingresos y por ende una reducción del déficit fiscal y menor endeudamiento, afirmó.

“Hay que revisar las exoneraciones que fueron otorgadas bajo la promesa de las empresas que generarían empleos”, expresó.

“De manera que habrá que revisar si estas empresas están cumpliendo con esos compromisos”, señaló.

ENEE

Cerrato reconoció que un posible acuerdo con el FMI pasa por el plan de rescate de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“El programa se ha venido trabajando y discutiendo en el marco del Gabinete Económico, que coordina Marlon Tábora”, sostuvo.

“Precisamente, con ese tema del plan de rescate de la ENEE vamos a iniciar las pláticas con el Fondo”, adelantó el funcionario.

Dijo que ese programa puede solucionar los problemas de la empresa, pues impulsarlo es un compromiso del gobierno.

Ese es el tema que más tiempo puede tomar en la discusión con miras a la firma de un acuerdo, admitió el titular del BCH.

La solución de la ENEE pasa por “mantener la eficiencia en el control de los costos operativos de la empresa, reducir las pérdidas, reperfilar parte de la deuda y renegociar los contratos de energía renovables y no renovables”, concluyó.

“Acuerdo con el FMI pasa por plan de rescate de la ENEE”:

Wilfredo Cerrato
Presidente del BCH

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Expresidente Hernández sabrá en pocas horas si pasará el resto de su vida en prisión

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022) conocerá este miércoles su condena, tras haber sido hallado culpable por un jurado de tres cargos por narcotráfico y armas, por los que podría ser condenado a la cadena perpetua.

Noticias relacionados