Banner Fundación Terra abril

Así fue la “tensa” reunión entre Carlos III y el príncipe Andrés días antes de la muerte de la reina

Lo más reciente

Hemos conocido que días antes de morir la reina Isabel II, el por entonces príncipe Carlos y su hermano, el príncipe Andrés, se reunieron en privado en la finca Birkhall de Charles en Escocia para hablar del futuro del duque de York en la Corona tras su escándalo sexual relacionado con el fallecido pederasta Jeffrey Epstein por el que fue despojado de sus títulos militares y apartado de sus deberes reales.

Por larazon.es

Según revela el medio británico ‘Daily Mail’, las esperanzas del duque de York de volver a la vida pública se desvanecieron tras esta reunión personal con su hermano mayor. Un encuentro “emocional y tenso” que habría dejado devastado al príncipe Andrés tras escuchar en boca del ahora rey que nunca volvería a sus deberes reales. Y es que éste creía “todavía” podría “ser valioso” como miembro activo de la familia real y estaría dispuesto a retomar sus funciones anteriores.

“Andrés era extremadamente cercano a la reina y trató de plantearle el tema de su regreso a la vida pública muchas veces. En algunas ocasiones decía cosas levemente conciliatorias, pero la mayoría de las veces cambiaba de tema inmediatamente para evitar hablar de ello”, dice una fuente real a dicho medio.

“Por ingenuo que parezca, siempre tuvo la esperanza de recuperar su posición como miembro de la realeza. En la reunión, Carlos le dijo que puede irse y tener una buena vida, pero que su vida pública como miembro de la realeza está llegando a su fin. Le dijeron: ‘Tienes que aceptar esto’”, asegura la fuente. Una esperanza que, por el momento, se habría desvanecido tras esta reunión.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados