Banner Fundación Terra abril

Biólogos de Honduras se oponen a la construcción de cárcel en Islas del Cisne por impacto ambiental

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Colegio de Biólogos de Honduras (CBH) ha anunciado su firme oposición a la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la Isla del Cisne, citando preocupaciones serias sobre el impacto ambiental que dicho proyecto podría tener sobre la rica biodiversidad del área.

Durante una asamblea realizada este sábado, la presidenta del CBH, Iliam Rivera, expresó la posición del gremio, que ha estado en contra de la propuesta desde su introducción por el Poder Ejecutivo en junio del año pasado.

Rivera indicó que el CBH ha formado un comité especial para las Islas del Cisne con el objetivo de visibilizar y fortalecer su postura, además de iniciar acciones concretas.

“Estamos solicitando información a la unidad de transparencia de la Secretaría de Recursos Naturales”, añadió Rivera, subrayando la necesidad de proteger los ecosistemas únicos del archipiélago, incluyendo arrecifes coralinos y bosques.

A pesar de que recientemente se otorgó la licencia ambiental para el proyecto, el CBH sostiene que las actividades humanas, especialmente un proyecto de esta envergadura, representan una amenaza significativa para el entorno natural.

La Junta Interventora del Sistema Nacional Penitenciario está prevista para comenzar el proceso de licitación y construcción, pero enfrenta la resistencia de grupos ambientales y profesionales comprometidos con la conservación.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados