Banner Fundación Terra abril

Capturan a «El Burro», cómplice de «Yofo», y ejecutan masivos operativos contra el narcotráfico en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El hondureño Edgardo René Velásquez Navarro, conocido como “El Burro”, fue detenido este martes en cumplimiento de una orden de extradición emitida por la Corte del Distrito Este de Virginia, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.

La información fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien detalló que Velásquez Navarro es cómplice de Mario Rodolfo Mejía Cubillas, alias “Yofo”, otro individuo recientemente capturado y reclamado por la justicia estadounidense.

Velásquez Navarro está acusado de conspirar para importar al menos cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos, convirtiéndose en el extraditable número 14 detenido en lo que va del año.

Mejía Cubillas, alias “Yofo”, es señalado como el líder de la organización criminal en Honduras y fue capturado el pasado 6 de mayo en la colonia Trejo de San Pedro Sula.

Al igual que Velásquez Navarro, Mejía Cubillas es solicitado en extradición por la misma Corte del Distrito Este de Virginia por cargos de conspiración para importar cocaína.

Durante esta semana, las autoridades hondureñas llevaron a cabo una serie de operativos en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Se realizaron 19 allanamientos de domicilios, tres inspecciones y se tomaron acciones de privación de dominio sobre 46 bienes considerados de origen ilícito.

Estos operativos están vinculados a una estructura criminal transnacional que opera desde Colombia y envía grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína a Honduras.

En estas diligencias, además de Mejía Cubillas, se identifica al ciudadano colombiano Humberto Cantillano Durán, alias “Niño”, como uno de los principales actores en esta red delictiva.

La estructura criminal ha sido objeto de investigaciones intensivas que buscan desmantelar su operación y llevar a sus miembros ante la justicia.

Las autoridades continúan trabajando para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y asegurar que los responsables de estos delitos enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados