25.4 C
Tegucigalpa

CICIH debe venir con fortaleza y “no solo a perseguir cachurecos”, según diputado de Libre

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El diputado suplente del partido Libertad y Refundación (Libre), Obed López, indicó este lunes que la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) no busca la persecución únicamente de miembros nacionalistas.

Las declaraciones del parlamentario hondureño se dan luego de que se anunciara para esta semana el viaje a New York de una comisión de alto nivel para concretar el convenio de la CICIH al país.

“Lo hemos dicho, la idea es que la CICIH venga a investigar a todos, tanto a gobiernos pasados como al presente, pues nosotros no queremos una comisión solo para que venga a perseguir cachurecos”, expresó.

En ese sentido, apuntó que si hay algo que reformar en la Cámara Legislativa están dispuestos como gobierno oficialista a hacerlo.

“La CICIH debe venir con fortaleza”, aseveró.

López aseguró en declaraciones a una radioemisora capitalina que se estaría en la última fase para ver los detalles definitivos del memorándum de entendimiento o el convenio a firmar para la instalación de la misión anticorrupción en el país.

El parlamentario suplente considera que la CICIH estará operando en el primer trimestre de 2023.

“El pueblo hondureño espera eso”, subrayó el funcionario, al tiempo que reiteró que Libre tienen un compromiso con la patria en la erradicación de la impunidad.

“Queremos que venga con dientes y colmillo”, dijo resaltando la etapa de debates en el hemiciclo para la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz.

En torno a los cuestionamientos de la Ley de Amnistía Política el diputado defendió que la misma no se trata de una normativa de impunidad.

“Los jueces son los que tienen la última palabra en la decisión de amnistía, no es un pacto de impunidad como los hechos por los cachurecos, nosotros sí somos transparentes”, concluyó.

Cabe señalar que, una delegación hondureña designada por la presidenta Xiomara Castro viajará este martes a Nueva York a sostener reuniones con representantes de la ONU para afinar detalles sobre la firma del memorándum de entendimiento.

La comitiva está integrada por el canciller Eduardo Enrique Reina y el secretario de Transparencia, Edmundo Orellana.

“Viajamos el martes con el canciller a Naciones Unidas para sostener reuniones que están programadas. Se trabajará en los detalles sobre el memorándum de entendimiento”, explicó Orellana.

El secretario se siente optimista y es del criterio que antes que finalice el año se suscribirá el memorándum para la llegada de la CICIH.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Honduras enfrenta brote de dengue con más de 30,000 casos registrados en 2024

Honduras enfrenta un severo brote de dengue, con más de 30,000 casos confirmados desde el inicio del año, según informó Miguel Osorio, portavoz de la Secretaría de Salud (Sesal), este miércoles.

Noticias relacionados