Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Cinco agentes de la DLCN han sido detenidos judicialmente por el delito de sustracción de evidencias

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una audiencia de declaración de imputados relacionada con delitos de criminalidad organizada y corrupción, un juez tomó la decisión de ordenar la detención judicial de cinco agentes pertenecientes a la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) en Honduras.

Los individuos imputados, identificados como César Pérez Tercero, Gabriel Bonilla Salgado y Abner López Valladares, enfrentan cargos por malversación por apropiación y asociación para delinquir. Por otro lado, Junior Fonseca Rodríguez y Felipe Ordoñez Alvarado están señalados únicamente por el delito de asociación para delinquir.

La audiencia inicial para este caso está programada para el lunes 11 de diciembre a las 9:00 de la mañana.

El juez determinó que la medida de detención judicial se llevará a cabo en la Penitenciaría Nacional, ubicada en el valle de Támara. Esta decisión se suma a las acciones tomadas por el Ministerio Público, que presentó un requerimiento fiscal contra los cinco agentes de la DLCN el día anterior.

El requerimiento detalla que los imputados habrían sustraído armas que estaban bajo su custodia, las cuales habían sido incautadas en operativos y estaban registradas a nombre de particulares.

Carlos Silva, vocero del Poder Judicial, confirmó que durante la audiencia, los imputados optaron por no brindar declaraciones, limitándose a escuchar la lectura íntegra del requerimiento fiscal presentado en su contra.

Este acontecimiento subraya la importancia de las medidas tomadas para abordar la corrupción y los actos delictivos dentro de las fuerzas de seguridad. La detención judicial y el proceso judicial subsiguiente serán esenciales para determinar la responsabilidad de los acusados y garantizar la rendición de cuentas en este caso.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados