Banner Fundación Terra abril

CN garantiza que no se filtrarán nombres de extraditables; listado está en caja de seguridad

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La diputada Silvia Ayala informó que el Congreso Nacional recibió el listado de las órdenes de captura pendientes de ejecución para extracción, información que ya se encuentra en una caja de seguridad.

En las últimas horas, el Poder Judicial remitió un informe que contiene el listado de las órdenes de captura pendientes de ejecución, solicitado por la comisión especial del Congreso Nacional para investigar a los procesos de justicia en cuanto al cumplimiento de los tratados de extradición.

Desde el Congreso Nacional se garantiza que no se filtrarán los nombres de los extraditables que les envió la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Al respecto, Ayala argumentó que en el momento que se reunieron con el magistrado presidente de la CSJ y los coordinadores de sala, se estableció que el informe debía ser remitido en un sobre sellado para que estuviera bajo custodia en el Legislativo.

“Nosotros estamos haciendo un análisis de hechos, una comparación de cifras que manejan los diferentes operadores de justicia como el Poder Judicial, Secretaría de Seguridad, Ministerio Público y las que nos va a proporcionar en su momento la Cancillería”, apuntó la congresista.

La miembro de la comisión dejó claro que no están interesados en difundir listados porque están conscientes que eso entorpecería el proceso y evitaría se puedan ejecutar las órdenes de captura de los extraditables.

Además, indicó que hubo procedimientos necesarios para garantizar que ninguna otra persona tenga acceso a ese informe donde están los nombres de los requeridos por la justicia extranjera.

“En este poder del Estado no se va a dar esta acción irresponsable de ninguno de los miembros; aclaramos también que ninguno de la comisión tuvimos acceso a conocer el nombre de las personas para evitar que hubiera la filtración de información, porque el objetivo de la comisión es analizar la labor de los operadores de justicia y evidenciar si existen hechos que nos son correctos, presentar conclusiones y recomendaciones”, sostuvo.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados