16.9 C
Tegucigalpa

CNA ratifica a Gabriela Castellanos y debate sobre manejo de denuncias en asamblea general

Lo más reciente

Tegucigalpa. – En la asamblea general celebrada este martes, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ratificó la continuidad de Gabriela Castellanos como líder de la institución.

A pesar de los ataques y críticas recibidas por parte del gobierno y sus aliados tras el informe sobre nepotismo y concentración de poder, Castellanos ha logrado mantener su posición al contar con el respaldo de cinco de los nueve miembros presentes en la asamblea.

Aunque no se planteó formalmente la continuidad de Castellanos como directora ejecutiva del CNA, cuatro instituciones, incluyendo el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), el Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH), solicitaron explicaciones a Castellanos.

Además, propusieron realizar una votación para establecer un protocolo de manejo de denuncias. Según Nelson Licona de la AMHON, durante la votación, cuatro miembros se pronunciaron a favor de revisar el protocolo, uno en contra y otros cuatro se abstuvieron.

Para representantes de la AMHON, cualquier asunto relacionado con el CNA debe ser discutido, analizado y presentado ante la asamblea para definir las estrategias y recomendaciones correspondientes.

Sin embargo, otras seis instituciones respaldaron el informe presentado por el CNA. Helga Codina, del Colegio Médico, afirmó: «Nuestra posición es en contra de cualquier forma de corrupción y nepotismo. El nepotismo implica la preferencia de los funcionarios públicos por contratar a familiares o amigos que no cumplen con los méritos necesarios para ocupar un cargo».

Codina también destacó que esta práctica genera nepotismo y crea vínculos entre los tres poderes del Estado, lo que va en contra de la Constitución de la República.

La Asamblea General del CNA está compuesta por 12 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran la Asociación de Medios de Comunicación (AMC), el Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras (COCOCH), el Foro Nacional de Convergencia (FONAC), la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), la Federación de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), el Arzobispado de Tegucigalpa, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH). T

También forman parte de la asamblea la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH), la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Honduras (FECOPRUH), el Consejo de Rectores de Universidades Públicas y Privadas de Honduras (CRUH) y la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON).

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Juez dicta prisión preventiva para exalcalde Alexander Ardón por lavado de activos

El juez encargado del caso contra Alexander Ardón dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva para el exalcalde de El Paraíso, Copán, quien enfrenta acusaciones por el supuesto delito de lavado de activos.

Noticias relacionados