Banner Fundación Terra abril

CNI aclara que, en relación a muelle en Omoa, sólo promueve proyectos de interés nacional ante gobierno

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Consejo Nacional de Inversiones (CNI), informó este lunes que, según lo establece la Ley para la Promoción y Protección de las Inversiones, su competencia es únicamente recomendar la declaratoria de un proyecto de interés nacional de carácter privado, la que es aprobada en Consejo de Ministros, a fin de acelerar la operación de las empresas, pero no tiene injerencia para conceder beneficios fiscales.

La asesora legal de esta institución, Raquel Aguilar, aclaró que según esa ley, a través del decreto 51-2011; la terminal marítima portuaria de buques, cruceros  mercantes y cabotaje en Omoa, Cortés, fue recomendada para que adhiriera al registro legal de la declaratoria de interés nacional, la que únicamente le concede un procedimiento acelerado de inversión, “lo que significa que el inversionista podrá operar sin la necesidad de las licencias o permisos vigentes que se encuentren al momento de su construcción, el beneficio sólo es operar anticipadamente”.

“El CNI no puede conceder una exención fiscal, esta fue autorizada bajo atribuciones del Congreso Nacional de la República, no bajo la recomendación ni el amparo de la Ley para la Promoción y Protección de las Inversiones”, aclaró la funcionaria.

De igual forma, Aguilar recordó que la función del CNI, es apoyar a los inversionistas en cuanto a los trámites, procedimientos, y asesorarlos con información relevante sobre el marco jurídico, brindando asesoría económico-financiera y acompañándolos en los procesos de inversión.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados