24.4 C
Tegucigalpa

Colombia: indígenas llegan a Bogotá para presionar a Iván Duque

Lo más reciente

Bogotá. – Unas siete mil personas indígenas colombianas integrantes de la minga (como se le conoce a esta protesta) llegaron desde el domingo a Bogotá para exigir un encuentro con el presidente Iván Duque, protestar contra la violencia en sus territorios y sumarse a un nuevo «paro nacional» convocado para el 21 de octubre.

El movimiento de protesta indígena comenzó el 10 de octubre en el suroeste del país y fue avanzando paulatinamente hasta llegar a la capital en caravanas de buses tradicionales conocidos como chivas. Representantes de los pueblos originarios exigen «un cara a cara” con el mandatario para exponer sus denuncias sobre la arremetida de guerrillas y demás grupos financiados por el narcotráfico en sus territorios.

Sin embargo, el consejero presidencial Miguel Ceballos insistió en que «no hay ninguna posibilidad por ahora de una reunión» con Duque y ofreció, en cambio, un encuentro con una delegación del Gobierno y el defensor del pueblo (Ombudsman), Carlos Camargo, intermediario entre la minga y el Ejecutivo. Los representantes gubernamentales y Camargo sostuvieron una reunión en la que el funcionario les compartió las demandas de la minga.

Los grupos indígenas se instalaron en un complejo deportivo adecuado con carpas para hospedar a 7.500 personas con las medidas de bioseguridad necesarias para evitar el contagio del Covid-19, indicó la Alcaldía de la capital. A la entrada, recibieron mascarillas nuevas y pasaron por un ritual de protección tradicional.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.