Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Congreso de Brasil señala a Bolsonaro de planificar un golpe de Estado

Lo más reciente

Una comisión legislativa responsabilizó al expresidente (2019-2022) de cuatro delitos: golpe de Estado, abolición violenta del Estado de derecho, violencia política y asociación criminal.

Una comisión del Congreso de Brasil recomendó el miércoles (18.10.2023) acusar a Jair Bolsonaro de intentar un «golpe de Estado», al concluir su investigación sobre la asonada cometida por una multitud de partidarios del exmandatario ultraderechista contra los poderes públicos el 8 de enero en Brasilia.

Luego de escuchar durante casi cinco meses a una veintena de civiles y militares en audiencias públicas, los legisladores responsabilizaron a Bolsonaro (2019-2022) de cuatro delitos: golpe de Estado, abolición violenta del Estado de derecho, violencia política y asociación criminal.

El 8 de enero, miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron el palacio presidencial y los edificios vecinos del Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF) en Brasilia, en un llamado a los militares a deponer al mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ocho días después de su asunción.

«Jair Messias Bolsonaro, desde el cargo de presidente de la República, fue autor, sea intelectual o moral, de los ataques perpetrados contra las instituciones» que culminaron en la asonada, se indica en el informe de la comisión parlamentaria, leído el martes por la senadora Eliziane Gama.

Está previsto que el informe sea votado el miércoles y su aprobación está prácticamente garantizada por la mayoría de la base oficialista entre los 32 legisladores de la comisión. En ese caso, incumbirá a la Fiscalía General decidir si imputa o no al exmandatario, de 68 años.

Antes de su derrota ante Lula en octubre, Bolsonaro «utilizó como pudo el aparato estatal para lograr su mayor objetivo: erosionar las instituciones brasileñas hasta su total destrucción, para mantener el poder, de forma perenne y autoritaria», indica el texto de más de 1.300 páginas.

Según la prensa, 61 personas, la mitad de ellas militares o policías, fueron acusados por la comisión.

Según el informe de la comisión parlamentaria, la asonada fue parte de una «tentativa premeditada de golpe de Estado» cuyo objetivo era «desestabilizar el gobierno, incendiar el país, provocar el caos y, si fuese necesario, una guerra civil».

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados