Banner Fundación Terra abril

Convocatoria de jugadores por Reinaldo Rueda para preparación ante amistoso Honduras vs. Guatemala

Lo más reciente

Tegucigalpa – El entrenador de la selección de Honduras, Reinaldo Rueda, ha dado a conocer la lista de 24 jugadores convocados para un microciclo de preparación antes del partido amistoso contra Guatemala el 3 de septiembre en Estados Unidos.

Este período de entrenamiento se llevará a cabo desde el próximo lunes en la ciudad de Siguatepeque, ubicada en la región central de Honduras.

Los jugadores se quedarán en esta ciudad hasta el día 16, según lo anunciado por la Federación Nacional Autónoma de Fútbol (Fenafuth).

En esta convocatoria, Rueda ha incluido a jóvenes talentos de la sub-20, buscando renovar y fortalecer el equipo nacional.

Reinaldo Rueda, quien también posee la nacionalidad hondureña, tiene una historia destacada en el fútbol del país.

En su primera etapa como entrenador de la selección, llevó al equipo al Mundial de Sudáfrica 2010.

Ahora, su objetivo es clasificar a Honduras para el Mundial 2026, que será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México.

El amistoso contra Guatemala marcará el primer partido de la selección hondureña en esta segunda etapa bajo el mando de Rueda.

El encuentro se llevará a cabo el 3 de septiembre en Fort Lauderdale, una ciudad cercana a Miami.

La lista de jugadores convocados incluye a porteros como Marlon Licona, José Valdez y Juergen García. En la defensa, figuran nombres como José Aguilera, Andre Orellana, Javier Arriaga, y otros.

Los centrocampistas seleccionados son Jack Jean Baptiste, Deyron Martínez, Maynor Arzú, entre otros.

Además, en la delantera, destacan Jefryn Macías, Alexy Vega y Demetri Gordon, entre otros. Con esta convocatoria, Rueda busca formar un equipo sólido y competitivo para enfrentar los desafíos futuros y lograr la clasificación al Mundial 2026.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados