Banner Fundación Terra abril

Corte rechaza recusación contra juez en caso de extorsión involucrando a abogado Marco Vallecillo

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una resolución firme, la Corte de Apelaciones en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción ha rechazado una solicitud de recusación contra el Juez Juan Carlos Colindres, quien ha estado presidiendo el caso de extorsión del abogado Marco Antonio Vallecillo.

Este último, acusado de influir indebidamente en decisiones judiciales dentro de su jurisdicción, enfrenta alegaciones serias de manipulación en casos de alta importancia, especialmente aquellos relacionados con la criminalidad organizada y la corrupción ambiental.

El fallo de la Corte, que se presentó de manera unánime, permite que el Juez Colindres retome y continúe con la conducción del proceso, incluyendo la audiencia inicial que está programada para llevarse a cabo este viernes a las 9:00 AM.

Esta decisión se produce después de que Frank Galo, representante legal de Vallecillo, intentara por segunda vez desplazar a Colindres del caso mediante la recusación, un movimiento interpretado por algunos como un esfuerzo para dilatar el proceso legal y afectar su imparcialidad.

La Corte, al rechazar esta recusación, enfatiza su confianza en la capacidad del Juez Colindres para manejar el caso con la debida equidad y rigor judicial, dejando claro que las maniobras para comprometer la integridad del proceso no serán toleradas.

Este caso continúa atrayendo atención pública, dado su impacto significativo en la percepción de la justicia y la lucha contra la corrupción en Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados