Banner Fundación Terra abril

Crisis en la industria camaronera hondureña: Empresario denuncia desempleo y abandono de fincas

Lo más reciente

Tegucigalpa – La apertura de relaciones comerciales con China ha tenido un impacto devastador en la industria camaronera de Honduras, según denunció un empresario del sector.

La disputa diplomática ha llevado a Taiwán a imponer un arancel del 20% sobre las exportaciones de camarón, afectando severamente la viabilidad económica de las fincas camaroneras en el sur del país.

El empresario destacó que, desde la implementación de estas políticas, el mercado taiwanés se ha vuelto poco rentable, mientras que las esperanzas puestas en el mercado chino no se han materializado.

«Solo hemos podido exportar un contenedor de camarón», lamentó, añadiendo que las negociaciones con China no han sido fructíferas debido a los bajos precios ofrecidos, que ni siquiera cubren los costos de producción.

«Producimos camarón de alta calidad, lo cual implica una significativa inversión», mencionó, explicando que la competencia con los precios chinos ha cerrado el mercado de exportaciones para Honduras, resultando en el abandono de fincas y la pérdida de miles de empleos, sumiendo a la economía del sur en un declive preocupante.

El empresario hizo un ferviente llamado al gobierno para que busque urgentemente nuevos mercados que permitan la venta del camarón hondureño, resaltando la necesidad de apoyar a las familias que dependen de esta industria para su sustento.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados