Banner Fundación Terra abril

Decomisan 112 fardos de cocaína en aguas del Caribe hondureño

Lo más reciente

Tegucigalpa – Las fuerzas navales de Honduras han llevado a cabo un importante decomiso de drogas en aguas del Caribe hondureño este jueves. Según el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales, se han interceptado 112 fardos de presunta cocaína, aunque aún no se ha especificado la cantidad exacta de la sustancia incautada.

El operativo, coordinado por las Fuerzas Armadas a través de la Fuerza Naval, ha involucrado la recuperación de los fardos de droga que flotaban en el mar.

Las autoridades militares, en colaboración con fiscales del Ministerio Público, están llevando a cabo las diligencias correspondientes para proceder con la judicialización de los hechos.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y unidades de la Fuerza Especial Naval (FEN) han participado activamente en la operación.

Se ha desplegado una embarcación en el mar Caribe hondureño para interceptar la pequeña embarcación que transportaba los fardos de droga.

Este exitoso golpe al narcotráfico es resultado de un intenso trabajo de seguimiento e intercambio de información entre las autoridades hondureñas y las fuerzas de inteligencia de México y Colombia.

La operación está en curso, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre esta acción conjunta.

Agentes de la ATIC se trasladarán en las próximas horas hasta la base naval de Puerto Castilla en Trujillo, Colón, para realizar la inspección y el conteo del cargamento incautado.

Este decomiso representa un importante golpe a los grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas a gran escala en la región.

Cabe destacar que este no es el primer decomiso significativo de drogas en Honduras este año. En marzo pasado, se decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el sector arrecife Media Luna, y en abril se incautaron casi tres toneladas de cocaína en La Mosquitia.

Estos operativos demuestran el compromiso de las autoridades hondureñas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados