Tegucigalpa – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó este martes a Honduras para participar en el segmento de jefes de Estado y de Gobierno de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará mañana en Tegucigalpa.
Según informó la Presidencia cubana a través de sus redes sociales, el mandatario fue recibido en el aeropuerto capitalino por el expresidente hondureño Manuel Zelaya, esposo de la actual presidenta y anfitriona del evento, Xiomara Castro.
Previamente, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, había participado en la reunión preparatoria de cancilleres de la CELAC y sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo hondureño, Enrique Reina.
«Cuba continuará promoviendo la preservación de la unidad en la diversidad en América Latina y el Caribe, así como los mecanismos de concertación política e integración existentes», señaló Rodríguez en sus redes sociales.
Entre los presidentes que han confirmado su asistencia a esta importante cita regional se encuentran Gustavo Petro (Colombia), Claudia Sheinbaum (México), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Luis Arce (Bolivia), además de la presidenta anfitriona Xiomara Castro.
Uno de los momentos destacados de la cumbre será el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC de manos de Castro al presidente colombiano Gustavo Petro, quien asumirá la coordinación del bloque para los próximos doce meses.
La ausencia de figuras como el argentino Javier Milei, el venezolano Nicolás Maduro y el salvadoreño Nayib Bukele también marcará este encuentro del foro regional, que fue impulsado hace casi una década por el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.
Esta reunión se desarrolla en un contexto particularmente complejo, marcado por las duras medidas migratorias y arancelarias impuestas recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump, que afectan con diversa intensidad a muchos de los países miembros del foro.
La CELAC, que agrupa a 33 países de la región (excluyendo a Estados Unidos y Canadá), busca en esta cumbre fortalecer los mecanismos de coordinación regional frente a los desafíos compartidos.