Banner Fundación Terra abril

DIPAMPCO captura a dos miembros de la pandilla 18 vinculados al cobro de extorsión en El Paraíso

Lo más reciente

El Paraíso – Con el objetivo de brindarle una respuesta inmediata a las víctimas de extorsión, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado ha redoblado sus operaciones en todo el país, con lo cual, se busca darle inmediata captura a individuos que están relacionados con la comisión de este ilícito.

Producto de estas operaciones, hace unos instantes en la aldea La Esperanza del municipio de Morocely en el departamento de El Paraíso, han sido capturados dos individuos, quienes según las investigaciones son integrantes activos de la pandilla 18, relacionados al cobro de extorsión.

Los capturados han sido identificados como Maycol Orlando Sánchez Sánchez de 25 años, conocido con el alias de “Mayki” el segundo capturado responde al nombre de Bryan Yovany Pérez Cruz de 21 años, conocido con el alias de “Culicha”

Agentes que participaron en esta operación han dado a conocer , que estos individuos eran los responsables de venir amenazando, intimidando y planificando atentados armados, en contra de operarios del sector transporte y pequeños comerciantes de las ciudades de Danli y El Paraiso.

Al momento de la captura de ambos, los investigadores les han decomisado dinero en efectivo proveniente del cobro de extorsión, además de dos aparatos telefónicos, los cuales serán objeto de minuciosas investigaciones, ya que se presume que estos celulares eran utilizados para coordinar actividades delictivas.

Es oportuno destacar, que con estas capturas, se está dando respuesta a un sinnúmero de víctimas que habían interpuesto sus alertas a través de la línea 143, recordándoles que las mismas se manejan en total secretividad, garantizando el anonimato de las víctimas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados