Banner Fundación Terra abril

30.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Diputado aboga por una renovación profunda y exclusión de corruptos en el Partido Nacional de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El legislador Francisco Antonio López enfatizó la necesidad imperante de una renovación profunda dentro del Partido Nacional, argumentando que no debería ser más el refugio de individuos corruptos.

En sus declaraciones, destacó la importancia de desvincular al partido de aquellos políticos que han manchado su reputación con prácticas corruptas y actos ladinos, poniendo en peligro los principios fundamentales de la organización política.

López enfatizó la urgencia de una reinvención del Partido Nacional, destacando que es esencial purgar las filas de aquellos cuyos intereses personales han eclipsado el compromiso genuino con el servicio público.

Señaló que, para garantizar la viabilidad electoral, el partido debe desprenderse de cualquier asociación con individuos tildados de corruptos y someterse a un proceso de limpieza interna.

El legislador advirtió que la victoria en las próximas elecciones no será posible si el Partido Nacional continúa albergando figuras cuestionables o vinculadas a casos de corrupción.

Insistió en que la formación política debe dejar atrás a aquellos que, según él, han saqueado los recursos públicos y han comprometido la integridad del partido.

A pesar de sus críticas, López reconoció la existencia de personas dentro del Partido Nacional que abogan por un cambio genuino y están comprometidas con la transparencia y la rendición de cuentas.

Con miras al próximo año electoral, advirtió sobre posibles intentos de individuos señalados por corrupción de asociarse con el partido y afirmó que no permitirá que eso suceda.

En sus declaraciones, el diputado subrayó su falta de temor a las repercusiones, ya que se considera un defensor apasionado de los cambios necesarios para el bienestar de Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados