Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Diputado busca la derogación de decretos de impunidad en el Congreso Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Yahvé Sabillón, anunció su intención de solicitar a la Junta Directiva del Congreso Nacional (CN) la agenda para derogar los decretos de la «impunidad» una vez finalizado el receso legislativo.

Con determinación, Sabillón expresó que al regresar del receso, se dirigirán respetuosamente a la Junta Directiva para agendar la derogación de estos actos de impunidad. Argumentó que es necesario avanzar y dejar en evidencia a aquellos diputados que no respaldan la lucha contra la corrupción.

El diputado confía en contar con los votos necesarios, ya que considera que será fácil obtener una mayoría simple para llevar a cabo las modificaciones correspondientes en las normativas vigentes.

Afirmó que podrían alcanzar más de 65 votos, lo que permitiría identificar claramente a los diputados que se opongan a la derogación de estos decretos. Según Sabillón, aquellos que no apoyen la derogación podrían estar vinculados a la corrupción o al lavado de activos.

Sin embargo, el diputado mencionó que algunos parlamentarios podrían estar utilizando el retraso en la derogación de estos decretos como una «moneda de cambio» en vista de la elección del nuevo fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP).

Sabillón hizo un llamado a la voluntad política de los parlamentarios para no seguir demorando estas acciones, las cuales también son parte de las solicitudes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el envío de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH).

En relación a su partido, el diputado expresó su confianza en que ningún miembro de Libertad y Refundación se atreverá a votar en contra de la derogación de estos pactos de impunidad.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados