Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Director de Aduanas denuncia a empresa por evasión de 182 millones de lempiras

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, presentó este jueves ante el Ministerio Público una denuncia contra una empresa por evasión fiscal.

Cálix alegó que la empresa evadió el fisco hondureño por alrededor de 180 millones de lempiras.

“Esta empresa que defraudó al Estado, por más de 182 millones de lempiras, tendrá que responder al Ministerio Público y a la Administración Aduanera”, aseveró.

El funcionario se apersonó a la Fiscalía con una caja conteniendo la documentación necesaria para que el Ministerio Público verifique la denuncia e interponga requerimiento fiscal correspondiente.

“No podemos permitir que continúen las prácticas en la institución, esta empresa ha evadido el fisco por consiguiente sea quien sea la empresa nuestra obligación es cumplir con el mandato que nos dio la presidenta Xiomara Castro”, señaló.

De igual manera, comentó que hay suficientes pruebas ya que las supuestas irregularidades vienen generándose desde el 2019.

Además, dejó saber que la empresa está dedicada a la elaboración de bebidas alcohólicas.

“El caso viene equipado y armado para que el Ministerio Público presente requerimiento fiscal. Además de los dictámenes legales, aduaneros, viene incluido todo el trabajo de inteligencia aduanera, secretaría general del trabajo de fiscalización aduanera. La empresa se dedica a importación de bebidas alcohólicas”, desglosó.

“Lo hacemos para que los empresarios entiendan que hay una autoridad responsable, que si hacen bien las cosas se les va a respetar y habrá confianza”, arguyó.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados