Banner Fundación Terra abril

DNVT completa equipamiento para emisión de licencias de conducir en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de Honduras ha anunciado la finalización del proceso de equipamiento para la emisión de licencias de conducir, asegurando el abastecimiento de insumos para los próximos dos años y medio.

El titular de la DNVT, Adonay Hernández, informó que este jueves 15 de agosto de 2024 se completó la adquisición de un millón 200 mil insumos, destinados a satisfacer la demanda anual de aproximadamente 450 mil licencias.

Hernández destacó que la DNVT ha proyectado una nueva licitación para adquirir otro millón de insumos adicionales, con el objetivo de mantener un abastecimiento a largo plazo.

“Hemos presupuestado cerca de 30 millones para proteger la inversión que implica la compra de impresoras, material, tinta y los programas necesarios para garantizar la emisión de permisos de conducir a nivel nacional”, explicó Hernández.

Además, la DNVT ha decidido otorgar un plazo de 15 días para que los conductores sin licencia actualizada acudan a la institución y realicen los trámites necesarios.

Transcurrido este período, la entidad intensificará los operativos de control para verificar los permisos vigentes en todo el país, aplicando infracciones a aquellos que no estén al día con sus documentos legales.

Esta medida busca mejorar la regulación del transporte y aumentar la seguridad vial en Honduras, asegurando que todos los conductores cumplan con los requisitos legales para operar vehículos.

Con estos esfuerzos, la DNVT espera reducir significativamente los incidentes de tráfico y mejorar la eficiencia en la gestión de licencias de conducir.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados