Banner Fundación Terra abril

21.9 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

El Salvador celebrará elecciones parlamentarias y municipales en medio de pandemia

Lo más reciente

San Salvador. – El Salvador celebrará elecciones de diputados a la Asamblea Nacional, el Parlamento Centroamericano (Parlacen), y de alcaldes y consejos municipales, aplicando los protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación de la Covid-19.

Según el magistrado del Organismo eleccionario, Luis Guillermo Welman, “hay un protocolo especial para elecciones en tiempos de pandemia, también la asociación mundial de organismos electorales da un protocolo y sobre todos esos protocolos vamos a trabajar los instructivos que vamos a hacer llegar a la población».

El funcionario instó a los 10 partidos en la contienda a que cumplan con las medidas sanitarias para prevenir contagios de la Covid-19, durante sus actividades de campaña electoral.

Los comicios, según las encuestas electorales, podrían marcar una decadencia de los partidos tradicionales, el derechista Alianza República Nacionalista (Arena) y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Así mismo, fortalecer al partido Nuevas Ideas, del presidente Bukele.

Eduardo Escobar, de la organización no gubernamental “Acción Ciudadana”, dijo que la tendencia se debe al resultado de los desaciertos que tuvieron los gobiernos de ambos partidos.

“Los mismos partidos fueron los responsables, sus mismas dirigencias fueron las responsables, sus funcionarios fueron los responsables”, expuso Escobar.

Los sondeos otorgan al partido del presidente Bukele, entre el 60 y el 70 por ciento de las preferencias para la conformación de la Asamblea Legislativa, la cual está integrada por 84 diputados.

Los comicios están previstos para el próximo 28 de febrero.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados