Banner Fundación Terra abril

Embajadora Laura Dogu se une a las celebraciones del 203 aniversario de independencia de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa — La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, participó por tercer año consecutivo en las festividades que conmemoran el 203 aniversario de la independencia hondureña.

A través de sus redes sociales, Dogu compartió un emotivo mensaje felicitando al pueblo hondureño y expresando su alegría por ser parte de esta importante celebración nacional.

«¡Felicitaciones, hondureños, por el 203.º aniversario de su independencia! Me alegra celebrar por tercer año consecutivo su fiesta de independencia, donde los hondureños comparten con sus familias y amigos sus tradiciones, cultura y el orgullo de ser catrachos», publicó la diplomática en su cuenta oficial.

La embajadora extendió sus mejores deseos en nombre propio y de sus colegas de la misión diplomática estadounidense, resaltando el significado especial de esta fecha para Honduras.

Su participación activa en las celebraciones subraya los fuertes lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, evidenciando un continuo intercambio cultural y apoyo mutuo.

El mensaje de Dogu destacó el ambiente festivo que se vive en Honduras durante estas fechas, donde la población se reúne para celebrar con desfiles, actos cívicos y momentos de reflexión sobre el orgullo de ser una nación libre e independiente.

Su presencia en los eventos patrios es vista como un gesto de solidaridad y reconocimiento hacia el pueblo hondureño.

La colaboración entre Estados Unidos y Honduras se fortalece a través de estos intercambios culturales y diplomáticos, promoviendo valores compartidos y objetivos comunes.

La participación de la embajadora en las festividades patrias añade un matiz internacional a la celebración, reforzando la importancia de Honduras en el ámbito regional.

Las conmemoraciones del 203 aniversario de independencia continúan en todo el país, con actividades que realzan la riqueza cultural y las tradiciones hondureñas.

La unión de esfuerzos entre ciudadanos y representantes internacionales refleja el espíritu de cooperación y respeto que caracteriza la relación entre Honduras y Estados Unidos.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados