19.1 C
Tegucigalpa

Empresarios consideran invertir en El Salvador por restricciones de dólares, asegura diputado

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado independiente, Rolando Barahona, ha expresado su preocupación ante la limitación de dólares en Honduras, señalando que los empresarios están explorando nuevos destinos de inversión, como El Salvador, en respuesta a las medidas restrictivas del Banco Central de Honduras (BCH) en cuanto a la compra de dólares.

Barahona criticó lo que considera una medida «fallida» del BCH, argumentando que esta restricción no solo está asfixiando la economía, sino que también está privando a muchos empresarios de oportunidades de negocio.

Según el parlamentario, los inversionistas están contemplando la posibilidad de trasladar sus negocios a otros países, como El Salvador, para mitigar las pérdidas en dólares y cumplir con sus compromisos mensuales.

«En lugar de fomentar el crecimiento, están estrangulando la economía de los empresarios», enfatizó Barahona.

Es importante señalar que, según el BCH y el sector privado, no existe una escasez real de dólares en el país. En cambio, lo que se observa es un aumento en la demanda de la divisa debido a la incertidumbre económica.

El sector privado sugiere que es fundamental utilizar los dólares de manera responsable y eficiente.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, respaldó esta perspectiva al afirmar que no hay escasez de divisas, sino un proceso de asignación más ordenado.

Explicó que la asignación de dólares se realiza de acuerdo con un porcentaje diario, lo que implica que los solicitantes deben participar en subastas repetidas para obtener la cantidad deseada.

No obstante, aseguró que eventualmente se satisfarán las necesidades de dólares de las personas y las empresas.

En resumen, la controversia en torno a la disponibilidad de dólares en Honduras refleja la preocupación generalizada por las políticas económicas y sus efectos en la comunidad empresarial y la economía en general.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.